Se encuentra usted aquí

¿Yo abolo o yo abuelo?

 

Ninguno de los dos. La forma lingüísticamente correcta sería "yo abuelo", pero la Academia de la Lengua encuentra anfibológico este uso (lo que quiere decir que es idiomáticamente incorrecto). "Abolir" es un verbo considerado "defectivo" (que no es lo mismo que "irregular"; la conjugación de "ir" es irregular porque se dice "yo voy", "yo fui", "yo iba", "yo iré" [i.e., modificando la morfología de la raíz], mientras que "beber" es "regular" porque se dice "yo bebo", "yo bebí", "yo bebía" o "yo beberé" [i.e.. manteniendo la morfología de la raíz]).

Los verbos defectivos se llaman así porque no se usan con algunas de las personas gramaticales (usualmente las tres de singular y la tercera del plural) y en algunos de los tiempos (usualmente del presente de subjuntivo y del imperativo). Otros verbos defectivos son: "acaecer", "acontecer", "agredir", "blandir", "concernir", "empedernir", "incoar", "incumbir", "preterir", "soler", "transgredir".

En el caso de "abolir" el presente de indicativo se reduce a sólo dos personas gramaticales" "nosotros abolimos" y "vosotros abolís". Para las otras personas se recomienda utilizar los verbos "derogar", "anular" o "invalidar", que son regulares. "Soler" no tiene futuro imperfecto de indicativo, pero sí futuro perfecto: "yo habré solido". "Incumbir" está desprovisto de las primeras y segundas personas de todos los modos y los tiempos.
Universalia nº 2 Sep-Dic 1990