Se encuentra usted aquí

¿Cómo consultar la Enciclopedia Británica?

 

 

La Enciclopedia Británica se publicó por primera vez de 1768 a 1771. Para 1982 se había publicado la décimoquinta edición, bajo el respaldo de la Universidad de Chicago y el de un comité de académicos de las Universidades de Oxford, Cambridge, Londres, Edimburgo, Toronto, Tokio y la Universidad Nacional de Australia. Es en la actualidad una de las principales fuentes de referencias utilizadas universalmente por estudiantes, docentes e investigadores.

La edición de 1982 (que no es la última) se encuentra distribuida en 30 tomos: los 10 primeros corresponden a la Micropedia, los 19 restantes a la Macropedia y 1 denominado Propedia. La Micropedia es una enciclopedia de referencias breves alfabéticamente ordenadas de carácter científico, tecnológico, etc. La Propedia es una sinopsis del conocimiento organizado en diez grandes campos: Materia y energía, Tierra, Vida terrestre, Historia de la humanidad y Ramas del conocimiento. Cada campo contiene los temas y subtemas relativos al mismo y contemplados y desarrollados en la Macropedia.

Supongamos que queremos buscar información sobre el profeta Mahoma. Podemos consultar la Micropedia y obtener una referencia rápida (en inglés "Mahoma" se escribe "Muhammad") en la página 84 del tomo VII (edición de 1982). La entrada es seguida de la notación 12:605; esto indica que en el tomo 12 de la Macropedia, en la página 605, se encuentra un ensayo o artículo sobre el mismo tema. La Micropedia indica además qué aspectos son cubiertos por el artículo de la Macropedia y señala un número de referencias relacionadas existentes en sus otros tomos. El artículo en la Macropedia se divide en varias partes y contiene al final una bibliografía y las iniciales de su autor (en este caso W.M.W. o William Montgomery Watt, según la pág. 102 del apéndice de Asesores, al final de la Propedia). La Propedia puede ser igualmente muy útil para la localización de artículos. Si estamos interesados en la Segunda Guerra Mundial podríamos ubicarnos en la parte denominada "Historia de la humanidad" (pág. 560 651); en la pág. 664 se indica el tópico de manera específica y los distintos tomos de la Macropedia donde se tratan de manera directa o indirecta.

Para practicar el manejo de la EB, el estudiante podría intentar ubicar (1) la entrada correspondiente a "cromatografía" en la Micropedia, la Macropedia y la Propedia; (2) el tema relativo a la naturaleza del impulso nervioso, en la Propedia; y (3) el artículo correspondiente a Felipe II, rey de España, en la Macropedia.

RESPUESTAS.
Cromatografía (o "chromatography"), Micropedia pág. 906, Macropedia: tomo 4, pág. 565 570, Propedia: Materia y energía, sección 122, pág 37);

Naturaleza del impulso nervioso. Propedia: Vida terrestre, sección "Procesos vitales a nivel molecular", pág. 153;

Felipe II (o "Philip II of Spain"), tomo 14, pág. 227229.
Universalia nº 3 Ene-Abr 1991