Prof. Freddy Rojas Velásquez*
Para septiembre de 1991, el Ciclo Básico se inicia con una nueva asignatura cuyo objetivo general es ubicar existencial y conceptualmente a los estudiantes que ingresan a la Universidad frente a sí mismos y frente a su entorno, a partir de un análisis crítico de la realidad venezolana dentro del marco continental y mundial.
La asignatura estará centrada en conceptos fundamentales que permitan integrar e interrelacionar los diferentes ámbitos y dimensiones del entorno en que se pretende ubicar al estudiante: la problemática social, política, económica y ambiental.
En este intento de ubicar, es natural que se parte de lo más inmediato, con el objeto de ir integrando a interrelacionando dimensiones, ámbitos de la realidad y perspectivas de conocimiento que son complementarias a interactuantes. Por ello resulta natural que se presto una mayor atención a la problemática venezolana contemporánea. El objetivo primordial del curso, sin embargo, no es el conocimiento de la problemática nacional en sí misma, sino sólo en la medida en quo contribuye a la ubicación del estudiante en su entorno.
Esta asignatura se propone así como materia básica de los Estudios Generales. No se pretende agotar ninguna problemática, ni decir la última palabra sobre ninguno de los temas abordados, sino más bien mostrar la existencia y relevancia de éstos, así como motivar el interés del alumno para abordarlos. Servirá, par consiguiente, coma un curso propiamente introductorio al Sistema de los Estudios Generales, actuando como fundamento y orientación con respecto a los Estudios Generales del Ciclo Profesional.
(*) Profesor de Biología (Instituto Pedagógico de Caracas) y Ms. of Education (The Pennsylvania State University), es miembro del Departamento de Ciencia y Tecnología del Comportamiento.
Universalia nº 8 Sep - Dic 1992