Se encuentra usted aquí

Cursos: Lenguaje plástico

 

Prof. Aglays Oliveros*

Como lenguaje, la pintura y el dibujo, aunque el segundo en menor grado, están conformados por signos, líneas, colores y significados. Pero sólo con un minucioso estudio, comprensión sensibilización de estos principios puede llegara dominárselos para culminar entonces en el acto creador.

En los Talleres de introducción a los elementos del lenguaje plástico I y II nos proponemos darle al estudiante la orientación adecuada para obtener esas experiencias básicas, a través del contacto directo con los materiales, los soportes y las técnicas, de forma que, integrándolos, acceda a una plena aprehensión del hecho artístico.

Esos elementos fundamentales, la materia misma con que se elabora la obra de arte, es el primer e ineludible problema que asume el que se enfrente al acto plástico. Es así como el joven, a través de su consubstanciación con estos elementos, podría estar en condiciones de hacer aflorar su sensibilidad creadora. Este proceso liberador constituye la finalidad de todo ejercicio educativo, que será el que le dará a este hombre del mañana la voluntad necesaria para enfrentar sus infinitas incertidumbres ante la creciente despersonalización del ser.

(*) Jefe de la oficina de Patrimonio Artístico, Dirección de Extensión Universitaria.

Universalia nº 8 Sep - Dic 1992