Se encuentra usted aquí

Cursos: Ambiente y desarrollo

 

Prof. Haymara Alvarez*

Uno de los aspectos que siempre ha destacado en el programa de estudios de la Universidad Simón Bolívar es la presencia de los Estudios Generales y, dentro de ellos el curso de El Hombre en su Ambiente, que se dicta en el Ciclo Básico. En este sentido, la universidad ha sido pionera al incluir la dimensión ambiental en la formación de profesionales en las áreas científicas y tecnológicas que conforman nuestra oferta de carreras.

La necesidad de la consideración del aspecto ambiental se ha hecho más patente en los últimos años, y prueba de ello es la importancia cada vez mayor que los líderes mundiales le dan a la preservación del planeta. La recientemente celebrada Conferencia de Río sobre ambiente y desarrollo es una manifestación palpable de esta necesidad.

Una limitación importante que ha tenido el curso de El Hombre en su Ambiente es el hecho de que sólo entre el 20 y el 25% de los estudiantes que ingresan a la Universidad pueden tomarlo. Debido a esto, desde hace cierto tiempo, tanto el Decanato de Estudios Generales como el Departamento de Estudios Ambientales han expresado su preocupación por ampliar la audiencia de este curso. La evaluación del programa del Ciclo Básico, que se lleva a cabo actualmente, resultó ser la oportunidad ideal para un replanteamiento de los Estudios Generales en este ciclo, estableciéndose claramente la inconveniencia de la dualidad creada por la oferta excluyente de los dos cursos: el de Sociales y el de Ambiente. Como solución satisfactoria para esta situación se planteó la creación de un nuevo curso que sustituyera a los dos hasta ahora existentes y que representara una visión integrada de los aspectos históricos, políticos, sociales, económicos y ambientales de la Venezuela de hoy, en un contexto regional y mundial.

Este planteamiento abre la posibilidad de ofrecer dentro del Ciclo Profesional de los Estudios Generales, un nuevo curso sobre ambiente que integre los aspectos más importantes tratados en El Hombre en su Ambiente y que pueda servir de base para una oferta más amplia y permanente en el área. Este curso tendrá como objetivo general el suministrar al estudiante una serie de elementos conceptuales que le permitan enfrentar la problemática ambiental, como profesionales y ciudadanos responsables con conocimiento de sus deberes y derechos para lograr una calidad de vida aceptable para toda la humanidad.

El curso, denominado Ambiente y Desarrollo (código EAE-211, con tres créditos), se ofertará a partir de septiembre del 92, única y exclusivamente para aquellos estudiantes que no han cursado El Hombre en su Ambiente.

Tanto el Decanato de Estudios Generales como el Departamento de Estudios Ambientales están convencidos de la conveniencia de este cambio, el cual permitirá a la mayoría de nuestros estudiantes recibir una formación acorde con su papel en la sociedad y disponer de conocimientos y herramientas para la toma de decisiones responsables en materia ambiental.

(*) Jefe del Departamento de Estudios Ambientales.
Universalia nº 8 Sep - Dic 1992