Alejandro J. Müller
La tradición de escribir listas de las 10 mejores películas comenzó en 1952 cuando se realizaron las primeras encuestas entre críticos y directores de cine. Este proceso se ha venido repitiendo cada 10 años en las últimas cuatro décadas, por lo que 1992 fue de nuevo el año de las listas (ver por ejemplo el número de Diciembre de 1992 de la revista inglesa Sight & Sound).
Producir la lista de sólo 10 películas es una tarea casi imposible puesto que cada persona podría escribir varias listas dependiendo del criterio utilizado. Mi lista fue escrita de memoria (cualquier influencia de Jung o Breton es pura coincidencia) y está restringida a los últimos cuarenta años del cine. Allí se incluyen aquellas películas que me han dejado una huella peculiar por su "calidad integral". Con este término me refiero no sólo a su calidad artística y buena dirección sino también a su capacidad de captar al espectador con un tema verdaderamente interesante y una buena actuación. Me temo que aunque las películas que escogí no están en lo absoluto desprovistas de humor, sexo, acción o diversión, éstas no reflejan lo que el cine comercial producido en USA consideraría "cine de entretenimiento".
Yo estaría más de acuerdo en realizar una lista de los 10 mejores directores, aún a riesgo de excluir aquellas buenas películas producidas por la rara conjunción de un excelente guionista, magníficos actores y un buen director artístico, en donde: el director es una persona más en un equipo de filmación (por ejemplo El Gabinete del Dr. Caligari, Casablanca, etc.).
Finalmente y con todas las reservas, al final de estas líneas ofreceré mi lista personal. Siento haber excluido a grandes clásicos como los producidos por Welles, Eisenstein, Chaplin, Gance y Griffith. También lamento haber excluido a Hitchcock, Herzog, Fassbinder, Antonioni, Godard, Wajda y Kubrick. Por último espero que la lista del año 2002 incluya películas de Jim Jarmusch, Peter Greenaway o de los hermanos Joel y Ethan Cohen.
1. El sacrificio, Tarkovski.
2. El Cielo sobre Berlín, Wenders.
3. El Séptimo Sello, Bergman.
4. Rashomon, Kurosawa.
5. Viridiana, Buñuel.
6. Providencia, Resnais.
7. Jules y Jim, Truffaut.
8. El Sirviente, Losey.
9. La Dolce Vita, Fellini.
10. Salvaje de Corazón, Lynch.
Universalia nº 9 Ene - Mar 1993