Henri-Irénée Marrou
Creo, por lo tanto, que una de las funciones esenciales de la historia es enriquecer el universo interior del hombre merced a la reactualización de valores culturales recuperados del pasado.
Seleccioné voluntariamente una denominación vaga, "valor cultural", para abarcar, de la manera más general posible, todo lo auténtico, bello y real que podemos conocer y comprender en el dominio de la vida humana, desde los más elementales actos de la civilización (un instrumento o una herramienta, una obra de arte, un concepto, un sentimiento) hasta las síntesis más abarcadoras, los "supersistemas ideológicos" que caracterizaron a la organización de las grandes civilizaciones en tomo a un ideal colectivo.
La historia no puede asumir, ni en la cultura ni en la vida humana, la función de principio de acción. Su verdadera función, infinitamente más humilde pero real y valiosa, consiste en proporcionar a la conciencia del hombre que siente, piensa y actúa, abundante material para ejercer su juicio y su voluntad. La historia es fecunda porque amplía de manera prácticamente ilimitada el conocimiento del hombre. En ello reside su grandeza y su "utilidad".
Del Conocimiento Histórico. Traducción: Stella Abreu. Per Abbat Editora. Buenos Aires, 1985, pp. 178 y 192-193.
Mariano Picón-Salas
... en contraste de la limitada especialización en que se afanan las ciencias de nuestra edad, la tarea del historiador es más bien totalizadora. Historiar es así mucho más que una técnica para reunir o periodizar épocas y documentos; es esclarecer una trama de vida.
"Vicisitudes en el arte de historiar" (1956). Hora y deshora. Publicaciones del Ateneo de Caracas. Caracas, 1963, p. 61. Y como lo ha dicho Benedetto Croce en un libro admirable, la Historia sería vano ejercicio retórico y recuento de hechos que, por pasados, son irreversibles, si el hombre no viera en ella una permanente y siempre abierta hazaña de libertad.
"Rumbo y problemática de nuestra historia" (1947). Suma de Venezuela. Monte Avila Editores. Caracas, 1988, p. 71
Universalia nº 12 Ene - Jun 1995