Se encuentra usted aquí

Noticias del Decanato

 

CONCURSO LITERARIO ANUAL
Mención Poesia "Iraset Paez Urdaneta"
Mención Cuento "José Santos Urriola"

BASES

1 . Este concurso se propone estimular la calidad de contenido y expresión literaria entre los estudiantes de la Universidad Simón Bolívar.

2. Será convocado anualmente. El resultado se anunciará el mes de mayo durante la Semana de Estudios Generales. El premio será entregado por el Decano de Estudios Generales durante la misma semana.

3. Podrán participar todos los estudiantes regulares de pregrado de la Universidad Simón Bolívar.

4. Los textos deberán ser entregados antes del día 30 de marzo.

5. El Decanato de Estudios Generales nombrará un jurado compuesto por dos profesores de la USB y un escritor reconocido, para cada categoría. Los jurados deberán entregar sus veredictos antes del 15 de mayo de cada año.

6. Los textos deberán entregarse en el Decanato de Estudios Generales, MEM, ler. piso.

7. Los trabajos concursantes deberán ser:

a) Poesía: un poema largo o cuatro poemas cortos. En este último caso, se evaluarán en conjunto.

b) Cuento: un cuento con un mínimo de cinco y un máximo de diez cuartillas, o cuatro cuentos de menor dimensión. En este último caso, se evaluarán en conjunto. Cada autor podrá enviar varios textos.

8. Los textos concursantes deberán estar mecanografiados en papel tamaño carta a doble espacio. Se entregarán tres copias. Deberán venir en un sobre cerrado e identificados con un seudónimo. En otro sobre, se deberán entregar los datos personales: nombres y apellidos, número de carnet USB, carrera, teléfono.

9. En cada género se otorgará un Primer Premio consistente en Bs. 30.000 y diploma, un Segundo Premio consistente en Bs. 15.000 y diploma, y un Tercer Premio consistente en Bs. 10.000 y diploma. En cada categoría el jurado podrá conceder hasta dos menciones honoríficas a otros textos destacados. Los textos premiados serán publicado en la Revista Universalia del Decanato de Estudios Generales.

10. Los premios podrán ser declarados desiertos.

 

CONCURSO ANUAL
"Segundo Serrano Poncela"
al mejor trabajo escrito final de Estudios Generales

BASES

1. Este concurso se propone estimular la calidad de contenido y expresión en los trabajos escritos finales de las asignaturas de Estudios Generales.

2. Será convocado anualmente. El resultado se anunciará cada mes de mayo durante la Semana de Estudios Generales. El premio será entegrado en acto público por el Rector o el Vicerrector Académico durante la misma semana.

3. Podrán participar todos los estudiantes regulares de la Universidad Simón Bolívar que hayan cursado alguna asignatura de Estudios Generales del Ciclo Profesional durante los tres trimestres anteriores al otorgamiento del premio.

4. Los trabajos concursantes podrán ser postulados por el Profesor ante el Decanato de Estudios Generales contando con el acuerdo del estudiante. Por cada asignatura el profesor podrá avalar hasta un máximo de tres trabajos. La fecha límite para la postulación es el 15 de abril de cada año.

5. El Decanato de Estudios Generales nombrará un jurado compuesto por tres profesores, en cada una de las áreas temáticas en las que se divide el concurso. Los jurados deberán entregar sus veredictos razonados antes del 15 de mayo de cada año.

6. El concurso se divide en dos áreas temáticas:

a. Ciencias Sociales y Ambientales: Sociología, Historia, Economía. Psicología, Urbanismo, Politología, Estudios Ambientales y otras disciplinas afines.

b. Humanidades: Literatura, Filosofía, Artes y otras disciplinas afines.

7. Los trabajos deberán ser obras de carácter expositivo (prosa de ideas o conceptual) con una extensión entre 5 y 20 cuartillas mecanografiadas en papel tamaño carta a doble espacio. Deberán venir identificados con el nombre del autor y su número de carnet USB. Se acompañarán de una planilla de inscripción provista por el Decanato de Estudios Generales.

8. En cada área temática se otorgará un Primer Premio consistente en Bs. 20.000, diploma y publicación en la revista Universalia, del Decanato de Estudios Generales. Un Segundo Premio consistente en Bs.10.000 y diploma. En cada área temática el jurado podrá conceder hasta dos Menciones Honoríficas a otros trabajos destacados.

Invitamos a los profesores del Programa de Estudios Generales a estimular la participación en este concurso. Fecha límite de recepción de trabajos: 15 de abril de 1998.

 

Universalia nº 13 Ene - Jun 1997