Franciso Acevedo*
Etimológicamente el sustantivo scientia procede del verbo scire que significa "saber". En general, se puede definir ciencia como un modo de conocimiento que aspira a formular mediante lenguajes rigurosos y apropiados (método) leyes por medio de las cuales se rigen los fenómenos. Todas estas leyes tienen varios elementos en común.
Ser capaces de describir series de fenómenos.
Ser comprobables por medio de la observación de los hechos y de la experimentación.
Ser capaces de predecir acontecimientos futuros.
Con la aplicación de estas leyes la ciencia progresa y nos informa cada vez más acabada y detalladamente sobre la realidad.
Los griegos usaban el término téchne (técnica) para designar una habilidad mediante la cual se hace algo -generalmente, se transforma una realidad natural en una realidad "artificial"-. La téchne no es, sin embargo, cualquier habilidad, sino una que sigue ciertas reglas. Por esto téchne significa también "oficio". En general téchne es toda serie de reglas por medio de las cuales se consigue algo. Por eso hay una téchne de la navegación, "arte de la navegación"; una téchne de la caza, "arte de la caza"; una téchne del gobierno, "el arte de gobernar"; etc.
La "meditación sobre la técnica" en el servicio actual de "técnica" es propio de la Edad Moderna, especialmente desde que la Enciclopedia francesa prestó gran atención a todas las técnicas, y particularmente atención a las técnicas mecánicas, incorporándose plenamente las técnicas al "saber". Esta incorporación ha sido tan completa que en un cierto momento se ha considerado no tanto que la técnica es un saber, sino más bien que el saber es fundamentalmente técnico. Por aquí ya empieza, en parte, y en forma muy rudimentaria, a aparecer el concepto de tecnología.
La tecnología es el estudio de los procedimientos técnicos de una determinada rama de la producción industrial o de pluralidad de ramas. El término tecnológico implica el logos, la razón, la fundamentación científica, por tanto se refiere al conocimiento, a lo científico. La técnica más bien es la actividad y productos de esa actividad. La tecnología es el fundamento científico de la técnica y su actividad. En definitiva, la ciencia, la técnica y la tecnología giran en torno al saber, y el saber cobra sentido cuando apunta hacia el servicio del hombre y la sociedad.
*Lic. Filosofía (UCAB 1973). Mag. Educación Superior (USB 1983). Prof. Titular del Dpto. de Ciencias Sociales
Universalia nº 14 Enero-Marzo 2001