Galerías de Fotos:
- La escritura hecha en casa
- Dialogando con Europa
- Instrumentos musicales de Venezuela, América Latina y el Caribe
- Tambores de Guayabal
Un extenso programa de actividades se realizó en conmemoración de la Semana de Estudios Generales, durante los días 10 al 14 de mayo de 2004. Comenzó con un ciclo de cine, organizado por la Prof. Violeta Rojo, y con la inauguración de la muestra fotográfica Instrumentos musicales de Venezuela, América Latina y el Caribe, en la Biblioteca Central, junto a una expo-feria artesanal ubicada en los alrededores de los auditorios. Dichos eventos estuvieron patrocinados respectivamente por la Fundación de Etnomusicología y Folklore (FUNDEF) y la Dirección de Artesanía del Conac. Los diferentes Departamentos estuvieron a lo largo de la semana proporcionando información sobre la oferta de Estudios Generales, en unos stands que para tal fin se instalaron en el Conjunto de Auditorios.
También se llevó a cabo el Foro Dialogando con Europa, contando con el apoyo de las embajadas de los Estados Miembros de la Unión Europea y la Dirección de Relaciones Internacionales de la USB. En el foro participaron ponentes nacionales e internacionales quienes hablaron sobre un modelo de integración y las visiones compartidas entre Europa y América Latina.
A mitad de semana y dentro del Programa Clases Abiertas, se presentó ¿Vale la pena seguir hablando español?, con Carlos Leáñez Aristimuño, profesor del curso "La Guerra de los Idiomas", y la charla Instrumentos musicales de Venezuela, América Latina y el Caribe, dentro del curso “Folklore Musical en Venezuela” del Prof. Emilio Mendoza, que tuvo como invitado al Prof. Carlos García de FUNDEF.
Se realizó el acostumbrado evento La escritura hecha en casa, donde se premió a los ganadores de los concursos de cuento “José Santos Urriola”, poesía “Iraset Páez Urdaneta” y al mejor trabajo escrito “Segundo Serrano Poncela”. El acto, efectuado en el atrio de la Biblioteca Central, se inició con un concierto a cargo de Aura Hernández (violín I), Malory Rivas (violín II), Giusseppe Pellegrino (viola) y Jesús Peñaranda (violoncelo), miembros de la Orquesta de Cámara de la USB dirigidos por el Prof. Claudio González. En esa oportunidad se hizo la presentación de una recopilación en formato digital con todas las ediciones de la revista Universalia, aparecidas desde 1990 hasta la fecha.
La Semana finalizó, como es ya una tradición, con una presentación musical esta vez a cargo de los Tambores de Guayabal, invitados a la Universidad por el Instituto de Cultura del Estado Miranda (IACEM). Nuestros estudiantes bailaron al son del repique de los tambores, uniéndose a esa muestra de alegría que los mirandinos expresan desde tiempos ancestrales en agradecimiento por las buenas cosechas habidas en el año.
Universalia nº 21 Ene-Jul 2004