Se encuentra usted aquí

VEREDICTO - Poesía 2005

VEREDICTO

Nosotros los miembros del jurado del concurso “Segundo Serrano Poncela” 2005, habiendo deliberado sobre los trabajos sometidos a nuestra consideración, hemos llegado al siguiente:

1.- Se adjudica el primer lugar, ex aequo, a los trabajos titulados “Sombra Presa” de José Miguel Natera, estudiante de Ingeniería de Producción, y “El monstruo y la percepción en Juan Pablo Castel (El túnel)” de Sergio Aguilera, estudiante de Ingeniería en Computación, ambos del curso LLB-547 “El imaginario monstruoso” dictado por la Prof. Beatriz Ogando. En ambos casos, hemos valorado la sobresaliente calidad de la escritura, así como los intentos de reflexión rigurosa y ordenada sobre el tema del imaginario monstruoso. Además, opinamos que hay en ambos una apropiada articulación entre ciertos elementos teórico-conceptuales y el estudio de casos particulares.

2.- Se adjudica el segundo premio al trabajo “Y me di cuenta de que estaba solo. Un intento de pintar un retrato del sentimiento de la soledad” de Daniel Lara, estudiante de Ingeniería de Producción, del curso CCF-213 “Afectos de la vida cotidiana” dictado por la Prof. Marisela Hernández. Destaca en este caso la originalidad en el planteamiento de la reflexión acerca del sentimiento de la soledad. Nos parecen dignos de señalar algunos elementos formales y estructurales del texto, en particular, el intento de representar dos niveles simultáneos de reflexión: uno sobre la soledad y otro sobre el propio proceso de escritura.

3.- Se adjudica una mención especial al trabajo “La ventana secreta, un portal que nos comunica con la doble conciencia y que nos permite ver la conciliación del yo fracturado” de Nelly Fugador, estudiante de la Licenciatura en Química, del curso LLB-550 “ El tema del doble” , dictado por al Profa. Beatriz Ogando. El texto presenta acertadamente las complejidades de la doble conciencia, a partir de visiones versadas sobre el tema que confluyen para analizar la duplicidad mental de un personaje de la cinematografía. A pesar de la especificidad del tópico, opinamos que es una excelente reflexión claramente escrita y estructurada.

En Sartenejas, a los veinte (20) días del mes de junio de 2005
Nila Pellegrini
Giancarla Marchi
Fernando Arribas García

Universalia nº 24 Ene-Abr 2006