Prof. Jennifer Bernal
Si esta pregunta nunca había pasado por tu mente es que desconoces lo importante que significa una alimentación variada. Dieta variada significa consumir alimentos de diferentes grupos a lo largo de un día. Un ejemplo práctico de una cena variada sería un plato de pasta con salsa de tomate y queso más un vaso de jugo de fruta.
Variedad es Calidad, al consumir más frutas y vegetales obtenemos casi todas las vitaminas, minerales y otros nutrientes indispensables para mantenernos sanos, sin necesidad de tomar complejos vitamínicos.
Algunos expertos han asociado la variedad de la dieta con el estado nutricional y el riesgo de enfermedad y mortalidad. Se ha observado que en individuos con una mayor variedad en la dieta, disminuye el riesgo de enfermedad y mortalidad causada por cáncer.
Un estudio científico señala que personas que tienen una dieta variada presentan un mayor consumo de vitamina C, menor consumo de sodio, menor consumo de azúcar y menor consumo de grasas saturadas. Esta situación puede ser uno de los mecanismos que explica por qué la variedad de la dieta disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares, cáncer y obesidad.
En un estudio venezolano se encontró un consumo de 26 alimentos en promedio, con variaciones entre 12 y 33 alimentos. Aquellos hogares con menor variedad de alimentos se ubicaban en zonas muy pobres del área Zuliana y de Amazonas.
¿Qué tan variada es mi alimentación?
Un práctico ejercicio nos permite conocer que tan variada es nuestra alimentación. Lo podemos realizar diariamente antes de dormir. Consiste en enumerar los diferentes alimentos que consumimos en un día: si éstos totalizan 20 alimentos o más podremos considerar que tenemos una alimentación variada. Es válido contar alimentos como el aceite, los aliños, el azúcar y las semillas (nueces, almendras, pistachos), que contribuyen a aumentar la diversidad alimentaria. Una clave para aumentar la variedad de la dieta es aumentando el consumo de frutas y vegetales, por lo menos cinco al día, como señalan los norteamericanos o como recomiendan los japoneses: consumir 30 alimentos al día.
Una de las razones por las que muchas dietas fracasan es debido a la escasa variedad de alimentos que tienen, lo cual ocasiona que sean insostenibles en el tiempo, tal como el caso de la Dieta de la piña o del repollo donde pasas todo un día o varios comiendo sólo ése alimento; luego ni lo podemos ver más por un buen tiempo. Si conocemos la variedad de una dieta podemos tener una aproximación sobre la calidad de la misma. Mientras más variada es una alimentación, aumenta la posibilidad de cubrir nuestras necesidades nutricionales y lograr un mayor bienestar nutricional.
(*)Dpto. Procesos Biológicos y Bioquímicos.
Bibliografía consultada:
Tucker K, Mayer J. Eat a variety of healthful foods: old advice with new support. Nutr Rev 2001; 59 (5): 156-8.
Kant A, Schatzkin A, Graubard B, Schairer C. A prospective study of diet quality and mortality in women. JAMA 2000; 283:2109-15.
Bradley S, Shinton R. Why is there an association between eating fruit and vegetables and lower risk of stroke. J Hum Nutr Dietet 1998; 11(5): 363-372.
Kant A, Schatzkin A, Harris T, Ziegler R, Block G. Dietary diversity and subsecuent mortality in the First National Health and Nutrition Examination Survey Epidemiologic Follow-up Study. Am J Clin Nutr 1993; 57: 434-40.
Bernal J y Lorenzana P. Predictores de la diversidad alimentaria en cinco regiones de Venezuela. Interciencia, Vol 30, No 11, Nov 200
Universalia nº 25 Septiembre-Diciembre 2006