Se encuentra usted aquí

Editorial: Los Estudios Generales, formadores de conciencia

 

La edición No. 30 de Universalia está compuesta en su totalidad por textos realizados por estudiantes de la Universidad Simón Bolívar.

En esta entrega podrán disfrutar de los resultados 2009 de los premios que ofrece el Decano de Estudios Generales destinados a reconocer los productos realizados en distintos géneros escritos. Felicitaciones a todos por la calidad de sus trabajos y sobre todo por la dedicación y entusiasmo que han puesto en la elaboración de estos productos que nos llena de orgullo publicar. Además, se incorporan tres trabajos de asignaturas de Estudios Generales.

También encontrarán en esta entrega la opinión de Manuel Nazoa, estudiante de Ingeniería Electrónica, sobre la contribución de las asignaturas de Estudios Generales en la formación integral de los estudiantes. La reflexión que realiza Manuel, así como los trabajos que estamos presentando son una confirmación más de la importancia que tiene el programa de Estudios Generales de la USB en la formación de los estudiantes.

De acuerdo a los principios rectores de nuestra universidad “la Universidad es fundamentalmente una comunidad académica, integrada por profesores y estudiantes que dedican su trabajo intelectual a la libre búsqueda de la verdad, a la creación y difusión del conocimiento, representado por la ciencia y las humanidades, y al cultivo de los valores trascendentales del hombre.” Y su objetivo: “La búsqueda y transmisión universal del saber, la generación, difusión y aplicación del conocimiento; dentro de un foro libre, abierto y crítico”.

Por tanto, la libre búsqueda de la verdad es el eje central que rige la dinámica de nuestro trabajo universitario. La denominada verdad lógica, racional, científica -que se estudia en los cursos específicos de las carreras- está permanentemente en cuestionamiento, más allá de los indiscutibles logros alcanzados por la ciencia, gracias precisamente al continuo cuestionamiento de los investigadores.

Y la verdad sensible, la que se refiere al individuo, a la sociedad y a sus manifestaciones como el arte -que se abordan en los Estudios Generales-, es una perspectiva, un punto de vista, en otras palabras es diversa, situacional y sometida también a permanente debate.

En este contexto, el programa de Estudios Generales es una expresión de esa misión de la Universidad. En ellos es posible hallar un coro de voces, de temas, de distintas visiones y enfoques, una polifonía que expresa muy bien la pluralidad, la diversidad de pensamientos, la libertad de cátedra que debe caracterizar a la educación universitaria.

 

Prof. Josefina Flórez Díaz - Decana

 

__________________________

Universalia Nº 30

 

Universidad Simón Bolívar. Decanato de Estudios Generales