Se encuentra usted aquí

La ciudad, sin duda una de las mayores creaciones humanas

Curso Problemas Urbanos de la Venezuela Contemporánea / PLX-111

Por Arq. Elfide Mariela Rivas Gómez(*)

La ciudad es multicolor; es el receptáculo de saberes, de sabores, de ruidos, de música, de olores, de encuentros y desencuentros. Es un escenario donde podemos ver a cada minuto una película diferente.

A la ciudad la disfrutamos y la odiamos al mismo tiempo. Es allí donde se aglomera la mayoría de personas; por ello, en parte, enfrentamos tantos problemas, pero tendrá sus encantos, cuando insistimos en quedarnos allí.
Alrededor del 90% de la población en Venezuela está radicada en centros urbanos. Las principales ciudades del país confrontan serios problemas ambientales, de ineficiencia en el funcionamiento de los servicios públicos, déficit de viviendas, carencia de equipamientos y parques, déficit en cantidad y calidad de espacios públicos para la convivencia ciudadana.

Aunado a ello, más de la mitad de la población habita en asentamientos que no cumplen con los estándares mínimos de urbanización. Extensiones de territorios ocupados y autoconstruidos por sus pobladores para dar una solución a la necesidad de alojamiento, pero que, por no contar con la asistencia técnica adecuada y la improvisación o desatención de los gobiernos de turno, se han convertido en una de las mayores urgencias urbanas por atender de nuestra sociedad contemporánea. Todos tememos por la catástrofe que puede llegar con mayor calamidad en estos sectores por la baja calidad constructiva y las condicionantes de vulnerabilidad del terreno, por citar un caso, cuando nos sorprenda en la ciudad capital un terremoto.

En este contexto, desde el Departamento de Planificación Urbana se imparte el curso de estudios generales “Problemas Urbanos de la Venezuela Contemporánea” que busca desarrollar en el estudiante, una actitud crítica, reflexiva y analítica con relación a  los problemas urbanos con los cuales se consideren involucrados o afectados. El tipo de problema que estudiamos pueden variar tanto en la escala (condominio, calle, urbanización, ciudad, municipio, estado, país) como en el contenido (servicios públicos, ambiente, vivienda, seguridad, etc.).

El curso pretende, que los participantes: (1) reflexionen sobre las ciudades venezolanas y su importancia en nuestra vida cotidiana así como en el desarrollo nacional. (2) Analicen algunos de los principales problemas urbanos que en la actualidad confrontamos los venezolanos, con énfasis en los  problemas de la ciudad de Caracas y (3) Discutan el papel que juegan los gobiernos locales y los ciudadanos organizados en la solución de los problemas urbanos.

No nos queda más que convocar a nuestros apreciados estudiantes a que nos acompañen en las ediciones de estos cursos para que aprendamos, juntos, a soñar la ciudad que queremos reflexionando sobre la ciudad que tenemos.

(*)Prof. Departamento de Planificación Urbana

 

 

Universalia nº 27 Abril-Julio 2008