Nosotros, los abajo firmantes, miembros del jurado del concurso José Santos Urriola, categoría de cuentos,
El primer lugar lo ocupó el cuento Las Pelusas, de Debora Ochoa, estudiante de la Licenciatura en Matemáticas. La obra se presenta muy bien estructurada y sin lugares comunes, a la vez que está compuesto de imágenes sensoriales y visuales que muestran originalidad y poesía. La autora muestra, con una técnica literaria ambigua y compleja, el mundo interior en pugna de una protagonista observadora y atormentada. Los elementos mágicos y de misterio están tan bien logrados que permiten que el lector consiga experimentar la historia.
Hemos escogido Ventanas, en segundo lugar Br. Víctor Trejo, estudiante de Ing. Mecánica. Valoramos la utilización de elementos de la música popular contemporánea para marcar el ritmo de un relato en el que sobresalen elementos de tristeza y muerte. El narrador, por medio de la combinación de un lenguaje coloquial y formal, adentra al lector en sus sueños, pequeñas alegrías y sobresaltos.
Hemos seleccionado el cuento A destiempo en París, en tercer lugar de Br. Manuel Nazoa, estudiante de Ing. Electrónica, por considerar que se destaca un conocimiento cultural y del mundo del escritor por encima del promedio. Además, el autor muestra tal destreza en la descripción de lugares geográficos que permite al lector ubicarse en el plano de acción de los personajes
En Caracas, 27 de mayo de 2010
Profa. Carolina Gutiérrez Rivas Profa. María Eugenia Talavera,
Profa. María Elisa Hernández