Estimadas autoridades,
Nosotros, Víctor Mijares, Luz Ainai Morales y Claudia Cavallín, en nuestra condición de jurados calificadores del Concurso de Ensayo “Segundo Serrano Poncela”, tras una revisión cuidadosa de todos los trabajos recibidos, emitimos el siguiente veredicto:
Otorgamos el primer lugar al trabajo “Ewain y Lancelot: formación, cualidad y plenitud del caballero”, elaborado por el estudiante Luis Contreras (Carnet: 09-10180), debido a que reconocemos en este ensayo la escritura ordenada y sencilla propia de un trabajo monográfico, así como una interesante relación entre los textos de caballería y la teoría que se desprende del análisis de las cualidades del caballero. Contreras se vale de los ejemplos de dos figuras emblemáticas en la materia: Ewain y Lancelot para demostrar de qué manera la iniciación del caballero debe pasar por el fortalecimiento del carácter, la disciplina y, por sobre todo, el perfeccionamiento de las virtudes.
El segundo lugar, lo otorgamos al trabajo: “Arte: cuando la forma y el contenido son insuficientes. Un estudio estético-simbólico del arte etnológico”, realizado por Edgar Bonilla (Carnet: 09-1019), en virtud de destacar el esfuerzo hecho por el estudiante para presentar un texto ameno y didáctico que explica las características del arte y de los artefactos desde una perspectiva etnológica. Se trata de un trabajo estructurado y organizado que demuestra el dominio de los contenidos teóricos descritos.
Por último, el jurado calificador quisiera recomendar a los estudiantes que deseen participar en las próximas convocatorias al Premio, así como a los profesores que avalan estas postulaciones, un mayor cuidado en cuanto al material enviado al concurso. Aunque ya el hecho de participar implica un esfuerzo meritorio, se hace necesario conservar los rigores de la forma y la corrección en la escritura. Animamos a los futuros postulantes a profundizar en las posturas críticas y reflexivas, y no solo a demostrar la fijación de un conocimiento; lo cual, tiene también un valor significativo altamente deseable cuando se trata de los Estudios Generales.
Exhortamos a los ganadores a revisar nuevamente sus trabajos, a mejorar el formato de los mismos, especialmente en lo que se refiere a las referencias dentro del texto, la ortografía, redacción y signos de puntuación; de manera tal que logren sacar aun más el brillo latente en sus escritos.
Sin más nada que agregar, sólo nos queda felicitar a los ganadores.
Prof. Claudia Cavallín Prof. Víctor Mijares Prof. Luz Ainai Morales