Se encuentra usted aquí

Saul Bass

Saul Bass (Nueva York, 1920 - Los Ángeles, 1996)
 
Las imágenes que ilustran la edición impresa de Universalia son de Saul Bass un reconocido diseñador gráfico estadounidense. Fue el creador de importantes identidades corporativas de Estados Unidos, diseñó logotipos y marcas, y trabajó en la industria del cine produciendo numerosos carteles cinematográficos.
 
Saul Bass nació en el Bronx de Nueva York en 1920, donde estudió en el Artes League y después en el Colegio de Brooklyn. En 1950, después de trabajar en varias agencias de Nueva York y posteriormente en Los Ángeles, montó su propio estudio para así llevar a cabo sus ideas y proyectos. Creó la empresa Saul Bass & Associates Inc., que durante mucho tiempo fue un referente en la elaboración de afiches para películas que transformaron las imágenes de la publicidad del cine.
 
Colaboró con cineastas de alta talla y creó carteles publicitarios para Bonjour Tristesse de Otto Preminger (1958), Vértigo (1958) y Psycho (1960) de Alfred Hitchcock, The Shining de Stanley Kubrick (1980), Cape Fear de Martin Scorsese (1991), Schindler’s List de Steven Spielberg (1993), The Age of Innocence de Martin Scorsese (1993), entre otros. Además, fue gran maestro de los títulos de créditos, su planteamiento era que estos debían tener un componente narrativo que sintetizaran su contenido. Fue el responsable de los créditos del film West Side Story de Robert Wise y Jerome Robbins (1961).
 
Aunque Saul Bass es más conocido por su trabajo para la industria cinematográfica, entre sus proyectos de identidad se cuentan algunas de las marcas más importantes de la historia, como AT&T, Minolta, Warner Music Group, Dixie Cup y Quaker Oats.
 
Definitivamente, Saul Bass es uno de los grandes iconos del diseño gráfico de la segunda mitad del Siglo XX.