Nosotros, los abajo firmantes, Profesora Mariella Aita, Profesora Daniuska González y Profesor Orlando Marín, jurados de este Concurso, hemos acordado por unanimidad otorgar:
Segundo Premio: “¿Es la creación musical un acto consciente?”, de Bernardo Zubillaga, por lograr un acertado vínculo entre la reflexión y el uso del lenguaje, objetivos fundamentales de un trabajo de Estudios Generales. Este ensayo presenta a lo largo de su ejecución una cierta coherencia de pensamiento y el contenido deja expuestas las divergencias que existen en la apreciación de la creación artística en relación con la conciencia. En último término, el papel de la conciencia se confronta, finalmente, con valoraciones éticas-religiosas, lo cual construye una mirada novedosa sobre el tema.
Primer Premio: “El decir implícito y la diversidad de sus modos”, de Daniel E. Mata. Por su alta factura, tanto crítica como imaginativa, este trabajo puede ser considerado como meritorio del primer premio por la originalidad con que se establecen los nexos entre el contenido de la disciplina y el proceso de la captación de su significado. Sin perder de vista la rigurosidad de la indagación, el estudiante conduce al lector por una narración que pudiera catalogarse como poseedora de un valor literario. Asimismo, la frescura con la cual captó terminologías e ideas complejas, convierte en amena, didáctica y enriquecedora su propuesta.
Dado en Sartenejas, martes 5 de mayo de 2009
__________________________
Universalia Nº 30
Universidad Simón Bolívar. Decanato de Estudios Generales