3 de agosto de 1498. Fecha en que Cristóbal Colón avista el primer lugar del continente o Tierra Firme, en el extremo oriental de la Península de Paria.
8 de septiembre de 1777. Fecha de la Real Cédula de Carlos III por la que se crea la Capitanía General de Venezuela.
19 de abril de 1810. Deposición de las autoridades peninsulares de Venezuela, y asunción de la Junta Suprema. Inicio de la Primera República.
5 de julio de 1811. Fecha de la declaración de la independencia por el primer congreso venezolano.
3 de agosto de 1813. Inicio de la Segunda República con la liberación de Cumaná por el General Santiago Mariño.
18 de julio de 1817. Inicio de la Tercera República, con la entrada del ejercito patriota en Angostura.
17 de diciembre de 1819. Fin de la Tercera República e inicio de la cuarta, con la creación de la Gran Colombia.
24 de junio de 1821. Batalla de Carabobo.
23 de noviembre de 1829. Declaración de Valencia, por la que Venezuela se separa de la Gran Colombia y José Antonio Páez asume el gobierno del país.
6 de mayo de 1830. Instalación del Congreso constituyente de Venezuela, con el que se inicia la Quinta y actual República.
24 de enero de 1848. Disolución del Congreso por el General José Tadeo Monagas. Fin de la Oligarquía Conservadora.
20 de febrero de 1859. Inicio de la Guerra federal, con el asalto al cuartel de Coro. La misma concluye el 24 de abril de 1803, con la firma del Tratado de Coche que transfiere el poder a Juan Crisóstomo Falcón.
27 de abril de 1870. "Revolución de Abril". El general Antonio Guzmán Blanco se convierte en el árbitro político de Venezuela durante dos décadas.
23 de mayo de 1899. Inicio de la "Revolución Liberal Restauradora", liderizada por Cipriano Castro y Juan Vicente Gómez.
17 de diciembre de 1935. Muerte del General Juan Vicente Gómez. El General Eleazar López Contreras asume el gobierno, que ejercerá constitucionalmente a partir del 29 de abril de 1936.
18 de octubre de 1945. Golpe de Estado contra el Presidente Isaías Medina Angarita. Asume cl poder la Junta Revolucionaria de Gobierno presidida por Rómulo Betancourt.
24 de noviembre de 1948. Golpe de Estado contra el Presidente Rómulo Gallegos. Asume el poder una Junta Militar de Gobierno integrada por Carlos Delgado Chalbaud, Marcos Pérez Jiménez y J. J. Llovera Páez
23 de enero de 1958. Derrocamiento de la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez
1 de enero de 1976. Nacionalización de la industria del petróleo por el Presidente Carlos Andrés Pérez.
27 de febrero de 1989. Disturbios nacionales a consecuencia de la aplicación de medidas impuestas por el Presidente Carlos Andrés Pérez para reorientar la economía nacional.
Universalia nº 1 Abr-Jul 1990