AD HONORES: "Por los honores", "gratuitamente". Ejemplo: "Trabajó dos años como asesor ad honores". El singular es AD HONOREM.
AD LIBITUM: "A voluntad", "a elección propia". Ejemplo: "Tocó ad libitum el último movimiento de la sinfonía".
AD LITTERAM: "Al pie de la letra". Ejemplo: "Citó ad litteram la definición de Aristóteles".
BONA FIDE: "De buena fe". Ejemplo: "Actuó bona fide cuando presentó la denuncia" (Caveat: No decir "de bona fide").
CAVEAT: "Tener cuidado de", "advertencia". Ejemplo: "Su ensayo contiene un caveat sobre la situación económica actual".
CETERIS PARIBUS: "Siendo constante todo lo demás". Ejemplo: "1:1 factor x no afecta, ceteris paribus, el proceso de conversión descrito".
DE FACTO: "De hecho". Ejemplo: "Se instaló un gobierno de facto mientras se elegía un gobierno DE JURE (de derecho)"
EXEMPLI GRATIA: "Por ejemplo". Se abrevia e.g.
GROSSO MODO: "De manera general" Ejemplo: "hablando grosso modo, se trata de una teoría superada" (Caveat: no decir "a grosso modo').
ID EST: "Ello o esto es", "es decir". Se abrevia i.e.
IN ALBIS: "En blanco", "sin saber o comprender algo". Ejemplo: "Las explicaciones del profesor nos dejaron in albis".
IN EXTREMIS: "En el último momento". Ejemplo: "La decisión fue anunciada in extremis".
IN EXTENSO: "Por entero", "con todos sus pormenores". Ejemplo: "El juez solicitó un informe in extenso de lo acontecido".
IN SITU: "En el sitio". Ejemplo: "El hallazgo fue anunciado in situ".
LAPSUS LINGUAE: "Error o falta de dicción:. Ejemplo: "Cometí un lapsus linguae al mencionar el término latino". Se usa también LAPSUS CALAMI ("Error o falta de escritura o caligrafía") y LAPSUS MENTIS ("Falla de la memoria").
LATO SENSU: "En sentido amplio". Ejemplo: "El castellano, lato sensu, es una lengua moderna; strictu senso, es un dialecto neolatino occidental" (Caveat: no decir "in lato sensu").
MODUS OPERANDI: "Manera de hacer las cosas", "modo de operar". Ejemplo: "La policía reveló el modus operandi de los delincuentes".
MOTU PROPRIO: "Por propia iniciativa". Ejemplo: "Al tomar esa decisión actuó motu proprio" (Caveat: no decir "de motu proprio").
MUTATIS MUTANDIS: "Cambiando lo que haya que cambiar". Ejemplo: "El budismo, mutatis mutandis, coincide con el cristianismo en varios puntos esenciales".
PER SE: "Por sí". Ejemplo: "Este es un asunto per se complicado" (Caveat: no decir "de per se").
PRO FORMA: "Por la forma", "por la formalidad". Ejemplo "Se le envió una copia del acuerdo pro forma".
PRIMA FACIE: "A primera vista". Ejemplo: "El problema, prima facie, resulta sencillo de resolver".
QUID PRO QUO: "Una Cosa por otra", "confusión o error". Ejemplo: "En esta discusión no se puede alegar quid pro quo".
SINE DIE: "Sin fijar día", "eternamente". Ejemplo: "No se puede expulsar sine die a ningún miembro".
SINE QUA NON: "Sin la que no". Ejemplo: "Se requiere que el aspirante sea graduado como condición sine qua non (Caveat: la expresión se usa normalmente con el sustantivo "condición").
STRICTU SENSU: "En sentido estricto o restringido" Ver LATO SENSU.
Universalia nº 1 Abr-Jul 1990